- Pestalozzi estuvo considerado precursor de la Escuela Nueva. Puso las bases de la educación contemporánea, la cuál sigue impuesta en la actualidad. Todo esto lo desarrolló en un contexto histórico donde predominaba la modernidad y lo contemporáneo junto a la desigualdad social.
- Reivindicó el derecho que tenía el pueblo a la educación en un contexto real de libertad, sin los condicionamientos típicos de la época.
- Por lo que más se le conoce fue por su método de enseñanza. Para él el conocimiento de las personas empieza por intuir las cosas y a partir de esto se forman las ideas, por lo que el método de enseñanza debe seguir este proceso.
- Sus ideas sobre el pensamiento pedagógico, se centran en la educación infantil, nombrándose su sistema como un “educación muy elemental” = consiste en que el desarrollo humano siga el proceso de evolución del niño, sin forzarlo.
- Su pedagogía naturalista; su idea principal es que la educación es la que debe encargarse del niño. Debe ser el maestro quien oriente al niño. Creó la escuela popular, abierta a todo el mundo, ni pública, ni institucional.
- Para él, la educación que se le da al niño es para que se realice bien, ya que la actividad docente es un “arte”.
INDICADORES DE EVALUACIÓN DE TRABAJOS /BLOG
FECHA DE EVALUACIÓN: 07/02/11
TIPO DE TRABAJO: Presentación
AUTORES: Raquel Fuente, Nazaret Aparicio, Marta del Valle Conejo, Aída Laguna, Cynthia Sánchez y Javier Chillón.
Aspectos | Insuficiente 1 | Aceptable 2 | Buen nivel 3 | Excelente 4 | Puntuación |
Contenidos | En nivel muy simplista | El contenido demuestra que se ha entendido lo que han trabajado. | La información es clara y muestra cierta reflexión sobre el tema | La información es excelente: han entendido el tema, han reflexionado y han llegado a conclusiones. | 4 |
Organización de los contenidos | Confuso, incompleto y sin ninguna dirección clara | Se han cubierto las diferentes secciones | La organización es adecuada y están relacionadas entre sí. | Muestra una planificación cuidadosa y una secuenciación lógica y clara. Reseñan fuentes y bibliografía. | 3 |
Aspectos lingüísticos | Muchos errores, difícil de entender | Adecuado a pesar de que hay algunos errores. | Fluido y claro a pesar de algunos errores. | Fluido y con un buen nivel lingüístico | 4 |
Presentación | Poco elaborada. Poco visual. No ayudan las imágenes, gráficos, enlaces,…. | La presencia es correcta pero poco atractiva | La presentación es correcta y visual | La presentación está muy trabajada y es muy atractiva visualmente. | 4 |
Trabajo en grupo | Trabajo demasiado individualista. No hay relación entre las secciones. | Se aprecia colaboración y trabajo de equipo en la estructura global. | Las tareas individuales están relacionadas entre sí. | El documento muestra discusión y planificación conjunta. | 3 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario