martes, 1 de febrero de 2011

FREINET


Personaje importante en la Educación en el S. XX. Se dedicó  a la enseñanza. Se crea una escuela de Freinet en Vance. Su escuela fue creada para las clases pobres. Tenía ideas políticas basadas en la república, por lo que recibió influencias.
ü  INFLUENCIAS: influido por ideas republicanas. Corrientes obreras y socialistas. Critica a la escuela nueva y tradicional, a pesar de que se base en ella, disfrutaba de las condiciones económicas.
ü  PRINCIPALES IDEAS Y APORTACIONES:
- La escuela no solo servía para transmitir el conocimiento, sino también se debía basar en la ética.
- Plasmó los principios de una educación por el trabajo y de una pedagogía moderna.
- Tanteo experimental: el aprendizaje proviene de la experiencia, en un contexto en donde los alumnos pueden formular sus experiencias.
- Funcionalidad del trabajo
- Cooperación: relación maestro-alumno
ü  Se propone para LA EDUCACIÓN: “El niño desenvolverá al máximo su personalidad en el seno de una comunidad racional a la que él sirve y que lo sirve. Así cumplirá su destino, elevándose a la dignidad y a la categoría del hombre que se prepara para trabajar eficazmente cuando sea adulto.”
ü  TÉCNICAS:
      - Texto libre: el niño sigue unas fases (escritura, lectura, comentario de texto,…)
                  - La revista escolar
                  - Planes de trabajo – decisiones que se toman a partir de la decisión del grupo.
                  - Conferencias – Es como un debate, se hacen críticas por parte del alumnado.
                 -  Biblioteca de trabajo – El material, se conciencia de que hay que conservarlo.
                 -  Asamblea clase – planificar problemas y buscar soluciones.
                 -  Correspondencia escolar – capacidad del alumno.
ü  MÉTODO NATURAL: favorecía el aprendizaje al aire libre, mediante excursiones, llamadas clase- paseos, este tipo de conocimiento se llama experimental. El aprendizaje del cálculo se enseñaba de manera que esta materia fuese utilizada para la vida diaria.
ü   INTERÉS POR LA COMUNICACIÓN
- Conduce a una práctica original del aprendizaje de la lectura
- Leer es buscar el sentido de la lectura.
- Leer es ir a buscar el texto que se necesite
ü  OBRAS:
- “Parábola para una pedagogía popular”: trata sobre los métodos que usa la escuela tradicional y propone crear una escuela moderna.
- “L'imprimerie à l'école”…

ü  CONCLUSIÓN: desde el punto de vista pedagogo, influenciado por la escuela marxista. Las consecuencias para la enseñanza, aprendizaje para la vida, como las matemáticas, con un aprendizaje con sentido y de una forma experimental.
INDICADORES DE EVALUACIÓN DE TRABAJOS /BLOG
FECHA DE EVALUACIÓN: 31/01/11
TIPO DE TRABAJO: Presentación
AUTORES: Elena María Gómez, Enrique Regidor, Carolina de la Plaza, Federica.
 Aspectos
 Insuficiente        1
Aceptable  2
Buen nivel       3
Excelente  4
 Puntuación

Contenidos
Información a un nivel muy simplista
El contenido demuestra que se ha entendido lo que han trabajado.
La información es clara y muestra cierta reflexión sobre el tema
La información es excelente: han entendido el tema, han reflexionado y han llegado a conclusiones.


        3
Organización de los contenidos
Confuso, incompleto y sin ninguna dirección clara
Se han cubierto las diferentes secciones
La organización es adecuada y están relacionadas entre sí.
Muestra una planificación cuidadosa y una secuenciación lógica y clara.
Reseñan fuentes y bibliografía.



       3
Aspectos lingüísticos
Muchos errores, difícil de entender
Adecuado a pesar de que hay algunos errores.
Fluido y claro a pesar de algunos errores.
Fluido y con un buen nivel lingüístico

      4
Presentación
Poco elaborada. Poco visual. No ayudan las imágenes, gráficos, enlaces,….
La presencia es correcta pero poco atractiva
La presentación es correcta y visual
La presentación está muy trabajada y es muy atractiva visualmente.


       3
Trabajo en grupo
Trabajo demasiado individualista. No hay relación entre las secciones.
Se aprecia colaboración y trabajo de equipo en la estructura global.
Las tareas individuales están relacionadas entre sí.
El documento muestra discusión y planificación conjunta.

   
      3

No hay comentarios:

Publicar un comentario