La LOE está influenciada por el pensamiento de Rosseau, concretamente en el Preámbulo I.
v Preámbulo I – sobre la educación:
“La educación es el medio más adecuado para construir la personalidad, desarrollar al máximo sus capacidades, conformar su propia identidad personal y configurar su comprensión de la realidad, del alumno, integrando la dimensión cognoscitiva, la afectiva y la axiológica”.
Se puede destacar otro punto, la igualdad ante los ciudadanos, que puedan recibir una educación y una formación de calidad, sin limitaciones de clases. El ser humano debía de aprender y desarrollarse para tener un buen futuro; sin hacer discriminaciones, la educación como igualdad, no solamente se educa a las personas en conocimiento sino también en valores.
Relacionando las ideas de Rosseau con el Preámbulo I, se llega a la conclusión, de que el mejor camino para la formación del hombre es su educación y desde pequeño debe de construir su propia personalidad y desarrollar al máximo sus capacidades llegando conseguir su propia autonomía, dueños de su propio destino.
Respecto a la igualdad, ningún país debe discriminar las capacidades de sus ciudadanos.
Rousseau ve la idea de educación como forma de eliminar las desigualdades y crear una igualdad. Sin hacer diferencias entre sexo y edad.
La formación es un proceso que se va reciclando durante toda la vida. Se concibe que se aprende más durante la etapa de la niñez y la adolescencia. Pero actualmente, se ha demostrado que la capacidad de aprender se mantiene a lo largo de los años, aunque cambien el modo en que se aprende.
v Según Rousseau -
“la educación se concibe como un aprendizaje permanente que se desarrolla a lo largo de la vida”. Es un aprendizaje que no tiene límites y es permanente”.
Nuestra educación debe de ser continua y seguir instruyéndonos y formándonos acorde con nuestra sociedad.
El pensamiento de Rosseau ha tenido influencia en la educación de la actualidad. Ve la educación como una forma colectiva e individual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario