v VIDA
Nació en el 1942 en Baltimore. Licenciado en Ingeniería Civil, Negocios y Administración. Trabajó como consultor para grandes empresas. Sirvió para el ejército americano. Trabajó en la Casa Blanca durante el gobierno de Nixon. En 2004 recibió un doctorado honorario en la Universidad Nacional de Moscú.
Trabajó como consejero en Mckinsey & Company, y más tarde se independizó.

Es un escritor americano especializado en el mundo de los negocios, conocido a nivel internacional por sus numerosos libros de liderazgo, consejo y divulgación.
Es un guru de los negocios desde los años 70. Sus innovadores puntos de vista hicieron que Business Week lo describiera como "el mejor amigo y la peor pesadilla de los negocios."
Su firma consta en varios artículos de revistas y periódicos, como The New York Times, Fast Company, The Wall Street Journal, entre otros.
Peters se convirtió en consultor y escritor, defendiendo una idea de cambio. Sus obras rompen esquemas y son fuentes de gran apoyo para los pensamientos empresariales.
v BIOGRAFÍA
“Las pequeñas grandes cosas. 163 trucos para conseguir la excelencia” (2010)
“Re – Imagine” (2006) - Peters creo un concepto para definir la delicada situación del mercado. Peters asegura que para tener una idea sobre la realidad y los riesgos que hay en el mercado actual es necesario tener en cuenta, la incertidumbre y la ambigüedad.
“50 claves para hacer de usted una marca” (2005)
“Diseño” (2005)
“El círculo de la innovación” (2005)
“Liderazgo: inspira, libera, consigue” (2005)
“Nuevas organizaciones en tiempos de caos” (2005)
“Talento” (2005)
“Tendencias” (2005)
“210 ideas para ascender y sobresalir” (2002)
“Las mujeres arrasan en el mundo empresarial” (2002)
v EL APRENDIZAJE NATURAL.
El aprendizaje natural es un mecanismo que los seres vivos tenemos para afrontar una serie de situaciones que se nos plantean en la vida. Las personas no solo recibimos un aprendizaje en las aulas de los colegios, sino que también aprehendemos por nuestras vivencias en el mundo cotidiano. Cada persona aprende una cosa distinta a lo largo de su vida, respecto a sus aficiones, gustos o hobits. El ser humano va aprendiendo día a día, a través de su experiencia.
Por lo tanto, la escuela debería utilizar este método de aprendizaje que las personas poseen de manera innata para enseñar. No han sabido convivir juntas la enseñanza natural con el escolar debido a que el aprendizaje natural no es compatible con los currículum escolar, ni con las normas de educación, y tampoco lo es con su forma de examinar, mediante pregunta – respuesta.
v FORDISMO
Es un concepto que hace alusión al término que utilizó H. Ford en el automóvil. Este concepto se basa en la producción en cadena. Esta producción comenzó en el año 1908, mediante una organización especializada a través de las cadenas de montaje, utilizándose hasta los años 70 y utilizada actualmente.
El Fordismo resalta la producción a un coste bajo, respecto a los salarios medios, para que el producto salga rentable.
v FORDISMO VS. ESCUELA
El fordismo se puede observar en la escuela por una serie de aspectos, que cuesta cambiar y que sigue actualmente impartido en las escuelas, aunque cada vez menos.
1. La forma de impartir la materia, debido a que todo lo que se da respecto a la materia sigue una cadena, tanto con la explicación de las unidades, como el tiempo empleado para cada materia.

2. La forma en la que están colocados los niños en el aula, en los pupitres colocados de dos en dos, o a veces solos en fila y esta colocación bajo la tutela del profesor, los niños no tienen libre elección para sentarse donde quieran.
La forma de educar, no se intenta que los niños aprendan por placer, sino que se les impone lo que tienen que estudiar, se les obliga. Los docentes utilizan una única metodología para enseñar, y normalmente es la de recepción por parte de los alumnos. Se deben utilizar varias formas de aprendizaje y hacer la participación de los alumnos, un método en el que ellos colaboren, esto puede hacer que se aprenda de manera más fácil y más divertida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario