viernes, 1 de abril de 2011

EDUCAR  DESPACIO
Lo que intenta esta manera de educar, es que tanto padres como profesionales docentes respeten el ritmo al que el niño aprende, ya que aparte de que un aprendizaje acelerado no es correcto, porque lo único que se pretende es educar solamente, cada niño tiene su ritmo de aprendizaje, a unos les cuesta más y a otros menos. Las consecuencias de enseñar con rapidez no son positivas para el aprendizaje del niño, debido a que pueden provocar situaciones en las que se pierda la creatividad, haya estrés, y se llegue a una situación insostenible.
La palabra “Slow”, se determina como un concepto que ha sido dado a diferentes ámbitos de la sociedad, pero actualmente también se ha añadido a la educación. Lo que busca esta palabra en la educación es que la educación sea más flexible, y que esté basada en un sentido común. Motivando a los alumnos para que aprendan para algo y que de esta forma puedan asentar bien los conocimientos, para que en un futuro no tengan problemas para recuperarlos. Este método de enseñanza se puede observar en los países nórdicos.
Pero la este tipo de educación “slow”, no sólo debe fomentarse en la escuela, sino también en la familia. Intentando que se cambie el método en casa, pasando mayor tiempo con sus hijos, confiar en ellos, dejarlos disfrutar de la infancia, es decir, que los padres fomenten a sus hijos el aprendizaje, enseñándoles a que es algo bonito.
Creo que este método de enseñanza, puede ser positivo para muchos niños, hoy en día no se fomentan los valores esenciales de la infancia, y un gran apoyo para que esto se lleve a cabo son los padres, que cada vez pasan menos tiempo con sus hijos, cambiando su figura por la de otros componentes de la familia. Creo que en la actualidad no niños, no son niños, se les da demasiadas responsabilidades para su edad, y no se les deja disfrutar de la infancia, se les bombardea con actividades extraescolares, y no se les da tiempo para disfrutar del juego. Un niño necesita ver a sus padres, y hablar con ellos, necesita contarles lo que ha hecho en todo el día, y necesita ese apoyo que en la actualidad cada vez está desapareciendo más y más.