Las dinámicas de grupo, son útiles para cohesionar a grupos y equipos, estén conformados por personas o por grupos de menor tamaño, y dentro del contexto de cualquier tipo de organización.
Las dinámicas de grupo surgieron en los años 20 en Estados Unidos, de la mano de muchas corrientes y autores que se dedicaron a su estudio. Entre las más conocidas podemos mencionar a las desarrolladas por Kurt Lewin y por Jacob Moreno.
* Kurt Lewin nació en Alemania. Está considerado como el fundador de la psicología social moderna, con su definición de “espacio vital”. Con sus trabajos sobre dinámicas de grupo marcó los primeros caminos en este campo de especialización de la psicología. Fue el primero en crear formalmente una actividad dinámica de grupos en la Universidad de Harvard en el 1945, y allí mismo fundó el Centro de Investigación de Dinámicas de Grupo, donde desarrolló, una de sus técnicas más importantes y conocidas, los “Talleres de sensibilización”. Estos centros se especializaban en las emociones, sentimientos o conductas y las interacciones que los individuos experimentaban dentro de los grupos en base a las dinámicas que se les proponía llevaran a cabo.
Se buscaba que cada personas se enfrentara a sus problemas exponiéndolos al grupo, y sabiendo la imagen que los otros tenían de él, buscando lograr con esto que cambiara su conducta social. Estas técnicas fueron criticadas y apoyadas.
Jacob Levi Moreno, considerado el padre del “roll playing”. Esta técnica consistía en una nueva versión del anterior teatro de improvisación, y según su autor era una psicoterapia grupal .
El término "dinámica de grupos", tiene diversas acepciones:
Se refiere a todo conjunto de conocimientos teóricos que ha llegado a definir, delimitar y dar carta de naturaleza científica a los fenómenos grupales, definiendo con claridad los grupos, su clases, sus procesos y todas las demás circunstancias y matices que lo caracterizan.